Mostrando entradas con la etiqueta blog hop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blog hop. Mostrar todas las entradas

Blog Hop FSN: Día del Scrapbook 2018


Hola amigos de FSN!!

Hoy se celebra el Día Internacional del Scrapbook!! Y en Fiebre de Scrapbook lo queremos celebrar con un Blog Hop, en el cual les mostraremos diferentes tutoriales que les podrán servir para realizar sus proyectos.

Los invito a seguir el siguiente recorrido y dejar comentarios en cada una de las publicaciones de mis compañeras de equipo para que puedan optar por el bello premio que encontrarás al final de este post:


Para esta ocasión preparé un sencillo pero muy útil tutorial, que les ayudará a imprimir sus fotos en diversos tamaños. Suele ocurrir que para algún proyecto o taller necesitamos que nuestras fotos sean de un tamaño no tradicional y muchas veces esto nos complica, por eso hoy les quiero enseñar la técnica que ocupo yo para imprimir en casa utilizando tamaños específicos.

Les servirá a todos los que poseen un computador con Sistema Operativo Windows, porque ocuparemos el tan conocido programa Power Point que viene junto a Office. Para ello deben seguir los siguientes pasos:

PASO 1: configurar el tamaño de la hoja
Una vez abierto el programa deben configurar el tamaño de la página, que será de la misma medida que la hoja en la cual imprimirán sus fotos. Deben ir a la opción Diseño y ahí seleccionar Configurar página:


Les abrirá una ventanita donde ingresar el Ancho y Alto del papel fotográfico, en mi caso mi papel mide 21,6 x 32,2 centímetros.



PASO 2: insertar la imagen
Luego deben insertar la imagen a imprimir. En la opción Insertar y luego Imagen:


Seleccionan la ruta donde está guardada la imagen, la marcan y presionan el botón Insertar:



PASO 3: recortar y configurar el tamaño de la imagen
Ahora llegó el momento de configurar su fotografía. Deben seleccionar la imagen y pinchar en la opción Formato y al final encontrarán los campos de Tamaño, donde podrán Recortar o ingresar el Alto y Ancho:


Yo necesito que mi foto sea de 7x7 cm. así que primero recortaré ambos lados de mi imagen para que quede cuadrada y luego ingresaré el tamaño que necesito.

Al tener la imagen seleccionada y pinchar la opción Recortar aparecerán unas marcas negras en las esquinas y mitades de la imagen, al arrastrarlas con el mouse se podrá ir cortando la imagen:

Una vez que nuestra foto haya quedado cuadrada, podemos configurarla del tamaño que necesitamos en mi caso serán 7 cm. de ancho y 7 cm. de alto. Para esto en el campo Alto ingreso el número 7 y doy enter a mi teclado, como se puede observar ahora la imagen se ve más pequeña:


Ya está lista mi fotografía en el tamaño requerido, ahora pueden repetir los pasos con sus otras fotos e ir llenando la hoja para luego imprimir.

PASO 4: imprimir
Al momento de imprimir su página deben tener la precaución de seleccionar el correcto tamaño del papel. Si su papel tiene medidas específicas, como es mi caso, deben configurarlo en las opciones de la impresora.

Ingresan a Imprimir, seleccionan su impresora y pinchan la opción Propiedades. Ahí podrán seleccionar el Tamaño del Documento, aparecen las opciones más tradicionales y en la última podrán definir una medida específica (esto puede variar según el modelo de impresora que tengan):


Luego de seleccionar la última opción de tamaño del documento se abre una ventanita donde ingresar el ancho y largo del papel que serán las mismas medidas ingresadas en el paso 1, pero en esta ocasión en milímetros:


Luego de todos estos pasos ya están listos para configurar sus fotos e imprimirlas en casa!!!
Si tienen cualquier consulta no duden en escribirla en los comentarios.




Tienen una semana de plazo para realizar el recorrido completo, entre quienes comenten en todas las entradas sortearemos este lindo premio:


  • 1 Sticker Book de Pebbles y Jen Hadfield 
  • 1 Set de etiquetas de Pebbles 
  • 1 Stickers Heidi Swapp 
  • 1 Photo Journal de Heidi Swapp de la colección Magnolia Jane

El Blog hop está abierto a todo el mundo, el sorteo se hará el 12 de Mayo a las 0:00 hora Chile.

Anímense a realizar el recorrido y participar junto a nosotras!!
Que tengan un excelente día lleno de scrapbook e inspiración!!



Blog Hop FSN: Mi herramienta preferida


Hola chicas,
hoy en Fiebre de Scrapbook tenemos Blog Hop de Aniversario!!

Para quienes no estén familiarizadas con este término les cuento que un BLOG HOP es un recorrido por distintos blogs siguiendo un listado de links donde, en cada uno de ellos, se habla respecto a un tema acordado.

Nosotras escogimos mostrarles nuestra herramienta preferida y algunos trabajos en donde la ocupamos. 

Así que hoy les hablaré sobre mis GUILLOTINAS, es una herramienta muy básica pero increíblemente útil y que facilita bastante el trabajo!!! Es una de las primeras que adquirí para hacer scrap y hace poquito tiempo la modernicé:


Mi primera guillotina fue la verde Cricut. Tiene un cabezal para cortar y uno para marcar dobleces, lo cual es de bastante ayuda. El cabezal pasa por una pequeña hendidura ubicada en medio de su soporte lo que permite saber con exactitud donde marcará o cortará.

Hace unas semanas me compre la guillotina Fiskars, ésta sólo permite cortar pero su cabezal posee una cuchilla circular gracias a la cual los cortes son más limpios y que no se rasga el papel.


Para quienes amen los papeles decorados tanto como yo una guillotina será una de sus mejores amigas! 
Veamos en qué proyectos la he utilizado.

  • Mini albúm de argolla: en este proyecto corté páginas rectangulares de una misma dimensión, lo cual es super rápido con la guillotina porque basta con ubicar el papel en la línea del tamaño deseado y cortar.

 

  • Mini albúm encuadernado de una sola hoja: aquí me ayudé del cabezal de corte para dejar el papel base del tamaño deseado y cortar las secciones del centro. También me fue de gran ayuda el cabezal de marcado, ya que me permitió marcar los dobleces en las líneas exactas.

  • Layout  cuadricular: otro uso que se le puede dar es en las layouts. Como, por ejemplo, en las de diseño de cuadricula. En estos casos hice una con cuadrados y un rectángulo y otra con triángulos.

  • Layout patchwork: este tipo de diseño requiere muchos cortes de papel de distintas formas y dimensiones. No pueden negar que con ésta herramienta el trabajo se hace mil veces más fácil.

Como ven una guillotina es de gran ayuda para cortar y marcar los papeles en el tamaño que desean de forma precisa, rápida y recta. Yo seguiré teniéndola entre mis herramientas preferidas para scrapear.

Continúa realizando el recorrido de este Blog Hop para ver las herramientas preferidas de mis compañeras y los bellos trabajos que han hecho con ellas. Sigue este orden:

FSN 
Jo 
                 Claudia Silva (estás aquí)

Si has realizado el recorrido desde el comienzo debes venir desde el blog de Jo y ahora debes ir al de Eva. Para participar en ésta, nuestra última actividad de este Cuarto Aniversario, y tener la oportunidad de ganar un bello premio debes dejar un comentario en cada uno de los blogs y luego regresar a FSN a indicar que completaste el recorrido. Tienes plazo hasta el 29 de Agosto a las 24:00 para jugar!!

¡Muchas gracias por compartir junto a nosotras en el mes de nuestro aniversario! 
Estamos felices de toda la compañía que hemos tenido.
Aún quedan algunos días para participar en los retos personales, anímate!